HERRAMIENTAS DIGITALES
A lo largo de mi formación en el grado de Español:
Lengua y Literaturas, he podido establecer contacto con diferentes recursos
tecnológicos e informáticos que me han sido de gran utilidad, sobre todo para
la elaboración de trabajos, como el TFG, entre otros, o para la búsqueda
bibliográfica que sustenta a los mismos. En primer lugar, me gustaría resaltar
los programas informáticos básicos en los que me he apoyado, como pueden ser Microsoft Word o Power Point. Estos dos programas me han servido, entre otras cosas,
para tomar apuntes de diferentes asignaturas o, como es en el caso de Power Point, como material de soporte
para las diferentes exposiciones que he llevado a cabo a lo largo de la
carrera.

Por
otra parte, tengo que destacar que gracias a la asignatura que cursé en 4º de
carrera, Metodología y TIC en Lengua y Literatura Españolas, he podido
aproximarme mucho más a las TIC desde una perspectiva didáctica. Mediante esta
asignatura, he podido conocer programas y recursos que pueden resultar muy
útiles para la docencia como, por ejemplo, el programa de CmapTools. Este programa es gratuito y es fundamentalmente, una
especie de generador de mapas de ideas. Esto es que tal programa te permite crear
y organizar tus propios esquemas, diagramas, mapas conceptuales, etc. Además, a
través de esta asignatura, también he podido acceder a una herramienta de
carácter lingüístico que puede ser muy lúdica a la par que beneficiosa, sobre
todo en el ámbito de la secundaria. Se trata de la página web de Molino de Ideas sección Molinolabs. Merecen mención otros
recursos como: la Biblioteca Digital
Hispánica (BDH) o corpus
diacrónicos para trabajar en línea como el CORDE.

No hay comentarios:
Publicar un comentario